miércoles, 29 de agosto de 2007

Contrato de tiempo compartido - Time Sharing

1. Consiste en la contratación del uso de un inmueble, en un área turística y por un tiempo determinado de una o dos semanas por año.
(Fuente: Lima Márques en Lorenzetti, Ricardo Luis (2003), Contratos - Parte Especial, Rubinzal - Culzoni Editores)

2. El titular, mediante el pago de un precio en dinero, puede usar y eventualmente gozar, en forma periódica, exclusiva y alternada, durante un cierto período de tiempo, ubicado en el año calendario o a ubicar, de un ámbito espacial determinado o determinable, sin alterar su sustancia material ni el destino, y al mismo tiempo aprovechar los servicios.
(Fuente: Marini de Vidal en Lorenzetti, Ricardo Luis (2003), Contratos - Parte Especial, Rubinzal - Culzoni Editores)

No hay comentarios:

Home office y flexibilidad laboral: Aspectos legales clave en Argentina

El auge del Home Office y la Flexibilidad Laboral El home office , también conocido como teletrabajo o trabajo remoto, se ha consolidado co...