Está compuesto por el ahorro previsional que efectúa el trabajador durante su vida laboral mediante los aportes mensuales en su cuenta de capitalización más la rentabilidad que dicho capital genere, la prestación básica universal (PBU) y la prestación compensatoria (P.C.) cuando corresponda. Por tanto, cada afiliado es propietario exclusivo de sus ahorros, los cuales en conjunto componen el fondo de jubilaciones y pensiones, que es independiente y distinto del patrimonio de la administradora.
(Fuente: GRISOLÍA, Julio A., (2001), Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Ed. Depalma, 4º Ed. p. 1070)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Home office y flexibilidad laboral: Aspectos legales clave en Argentina
El auge del Home Office y la Flexibilidad Laboral El home office , también conocido como teletrabajo o trabajo remoto, se ha consolidado co...
-
Sabías que...? "in fine" es un adverbio que significa al final, en la parte final. Usualmente se lo emplea para indicar que el a...
-
Ciclos de la Violencia La violencia se da en situaciones cíclicas. El concepto de ciclo ayuda también a explicar por qué las mujere...
-
Expresión latina en el sentido de: "del cual" o "de la cual". Se usa en derecho sucesorio para referirse al "causan...
No hay comentarios:
Publicar un comentario