lunes, 23 de agosto de 2010

Empréstito

Operación financiera por la que el Estado toma en préstamo dinero de Estados extranjeros, o de particulares de dentro o fuera del país, por medio de la suscripción de títulos que se emiten a determinado valor nominal, a cierto interés y en determinadas condiciones de amortización.
Pueden ser los empréstitos: internos o externos, forzosos y patrióticos.
Son internos los que se suscriben en el interior del país que lanza el empréstito y externos los que se suscriben en el extranjero. Forzosos se llama a los de suscripción obligatoria; patrióticos, a los que se libran al sentimiento cívico de las gentes. En Francia y en nuestro país, sin contar otros, los empréstitos patrióticos han sido un fracaso.
Las formas de los empréstitos son diversas; y hasta hay "empréstitos clandestinos" a los que se les da el nombre de consolidaciones.
(Fuente: ORGAZ, Arturo; Diccionario de Derecho y Ciencias Sociales, Ed. Assandri, Córdoba, República Argentina, 1961, p. 135)

No hay comentarios:

Home office y flexibilidad laboral: Aspectos legales clave en Argentina

El auge del Home Office y la Flexibilidad Laboral El home office , también conocido como teletrabajo o trabajo remoto, se ha consolidado co...