La discriminación es el trato diferencial de los individuos pertenecientes a un grupo social determinado. La descriminación, es la expresión que se aplica a las generalizaciones categóricas basadas en datos inadecuados y sin atenderse suficientemente a las diferencias individuales. Por lo tanto, si existen medidas adoptadas por un Colegio, que consistan, por ejemplo, en no dejar concurrir al menor en iguales condiciones que el resto del alumnado y en la no renovación de la matrícula, se puede concluir que la institución actuó en una forma prejuiciosa y descriminatoria.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Home office y flexibilidad laboral: Aspectos legales clave en Argentina
El auge del Home Office y la Flexibilidad Laboral El home office , también conocido como teletrabajo o trabajo remoto, se ha consolidado co...
-
Sabías que...? "in fine" es un adverbio que significa al final, en la parte final. Usualmente se lo emplea para indicar que el a...
-
Ciclos de la Violencia La violencia se da en situaciones cíclicas. El concepto de ciclo ayuda también a explicar por qué las mujere...
-
Expresión latina en el sentido de: "del cual" o "de la cual". Se usa en derecho sucesorio para referirse al "causan...
No hay comentarios:
Publicar un comentario