Denomínase así el que se perfecciona por el mero acuerdo entre las voluntades de las partes y desde el instante en que se presta. Con consensuales todos los contratos para cuya eficacia no se requieren determinadas formalidades que caracterizan a la especie opuesta: la del contrato real.(Fuente: OSSORIO, M. (2000), Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales, Ed. Eliasta, Ed. 27°, Buenos Aires, p. 234)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Home office y flexibilidad laboral: Aspectos legales clave en Argentina
El auge del Home Office y la Flexibilidad Laboral El home office , también conocido como teletrabajo o trabajo remoto, se ha consolidado co...
-
Sabías que...? "in fine" es un adverbio que significa al final, en la parte final. Usualmente se lo emplea para indicar que el a...
-
Ciclos de la Violencia La violencia se da en situaciones cíclicas. El concepto de ciclo ayuda también a explicar por qué las mujere...
-
Expresión latina en el sentido de: "del cual" o "de la cual". Se usa en derecho sucesorio para referirse al "causan...
1 comentario:
puedo utilizar el termino consensual como de mutuo consentimiento? gracias
Publicar un comentario