sábado, 30 de mayo de 2009

Qué significa "animus rem sibi habendi"?

Es la intención de hacerse propietario de la cosa.
(Fuente: BREGLIA ARIAS, Omar, GAUNA, Omar R.; Código Penal y leyes complementarias. Comentado, Anotado y Concordado, Tomo 2, E. Astrea, 4º Ed., 2001, Buenos Aires, p. 73)

jueves, 28 de mayo de 2009

Cuál es el concepto de "Hurto"?

Consiste en el apoderamiento ilegítimo de una cosa mueble, total o parcialmente ajena. El concepto de apoderamiento ha variado: el tocar (actrectare), mover (amotio), quitar la cosa de la esfera de custodia de la víctima (ablatio), ponerla en lugar seguro para el ladrón (illatio), o estar en condiciones de disponerla, fijan distintos momentos en que se determina como ya cometido el delito. Según se adopte uno y otro criterio, la tentativa se desplaza al momento inmediato anterior.
(Fuente: BREGLIA ARIAS, Omar, GAUNA, Omar R.; Código Penal y leyes complementarias. Comentado, Anotado y Concordado, Tomo 2, E. Astrea, 4º Ed., 2001, Buenos Aires, p. 70)

miércoles, 27 de mayo de 2009

Significado de "allanar"

Allana tanto quien entra como quien da na orden ilegal para entrar. NUÑEZ parte de que allanar es entrar, pero nadie separa el significado de "allanar" de la comisión por autoridad.
Por eso, en la "violación de domicilio" se habla de quien "penetrare"; y en este artículo (art. 151 del código penal argentino), de quien "allanare". NUÑEZ define la conducta del juez como un caso de abuso de autoridad. Hay en realidad un concurso entre este delito y el allanamiento de domicilio.
(Fuente: BREGLIA ARIAS, Omar, GAUNA, Omar R.; Código Penal y leyes complementarias. Comentado, Anotado y Concordado, Tomo 2, E. Astrea, 4º Ed., 2001, Buenos Aires, p. 15)

martes, 26 de mayo de 2009

Qué significa "Forum shopping"?

Es la argucia del abogado a fin dispersar denuncias, verificar criterios y elegir el juzgado y tribunal que habría de intervenir en el caso. De tal modo, si bien ha acudido a mecanismos legales del ordenamiento jurídico, lo ha hecho de manera contraria a los fines para los que fueron creados, obstruyendo, con malicia, la buena y expedita administración de justicia.
(Fuente: CCC, Sala V, en autos "V., B.", causa nº 36.730, rto. 30/04/2009)

Qué significa "Forum shopping"?

Es la argucia del abogado a fin dispersar denuncias, verificar criterios y elegir el juzgado y tribunal que habría de intervenir en el caso. De tal modo, si bien ha acudido a mecanismos legales del ordenamiento jurídico, lo ha hecho de manera contraria a los fines para los que fueron creados, obstruyendo, con malicia, la buena y expedita administración de justicia.
(Fuente: CCC, Sala V, en autos "V., B.", causa nº 36.730, rto. 30/04/2009)

viernes, 22 de mayo de 2009

Qué significa el "Derecho a la intimidad"?

Refiérese la expresión al derecho que todas las personas tienen de que sea respetada su vida íntima, a efectos de que nadie pueda entrometerse en la existencia ajena publicando retratos, divulgando secretos, difundiendo correspondencia, mortificando a otro en sus costumbres y perturbando de cualquier otro modo su intimidad (Ossorio y Gallardo). Según modernas corrientes doctrinales y jurisprudenciales, quien infringiese esa norma, aun no mediando dolo ni culpa, incurriría en responsabilidad civil y estaría obligado a resarcir el daño causado.
(Fuente: OSSORIO, M. (2000). Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales, Ed. Eliasta, Ed. 27°, Buenos Aires, p. 314)

Cuál es el significado de "ad honórem"?

Locución latina y castellana. Honorario, honorífico, lo que da a entender que una persona desempeña un cargo u ostenta una calidad por el honor que representa y sin obtener ningún beneficio económico.

(Fuente: OSSORIO, M. (2000). Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales, Ed. Eliasta, Ed. 27°, Buenos Aires, p. 58)

martes, 19 de mayo de 2009

Cuál es el significado de "percepción en la fuente"

Hay percepción en la fuente cuando las personas o entidades que intervienen en ciertos actos u operaciones, realizadas ante ellos o por quienes contratan con ellos, aseguran el ingreso del gravamen, reservando o reteniendo en su poder la totalidad o una parte del impuesto, que luego deberán depositar bajo severas penas (...) El sistema de retención en la fuente, dice Duverger, "tiene la ventaja de que el impuesto sea menos visible para el contribuyente; sin contar que, psicológicamente, es menos gravoso ser privado de una suma nunca recibida que verse obligado a deshacerse de un importe tenido en la mano efectivamente".
(Fuente: GIULIANI FONROUGE, Carlos M. y NAVARRINE, Susana C., Procedimiento Tributario y de la Seguridad Social, Ed. Lexis Nexis, 9na. Ed., Buenos Aires, 2005, p. 233)

Concepto de "Domicilio fiscal" en la ley 11.683

Es el lugar de la dirección o administración principal y efectiva de las actividades y sólo cuando éste es inexistente se tiene en cuenta el domicilio real o el legal.

(Fuente: GIULIANI FONROUGE, Carlos M. y NAVARRINE, Susana C., Procedimiento Tributario y de la Seguridad Social, Ed. Lexis Nexis, 9na. Ed., Buenos Aires, 2005, p. 99)

lunes, 18 de mayo de 2009

Principios de la Política Ambiental: Principio de sustentabilidad

El aprovechamiento de los recursos naturales y la preservación del patrimonio natural y cultural son condicionantes necesarios del desarrollo económico y social. La gestión sustentable del ambiente deberá garantizar la utilización de los recursos naturales para las generaciones presentes y futuras.

(Fuente: MORELLO, Augusto M.,CAFFERATTA, Néstor A., Visión Procesal de Cuestiones Ambientales, Ed. Rubinzal - Culzoni Editores, Santa Fe, Argentina, 2004, p. 42)

viernes, 15 de mayo de 2009

Cuál es el significado de "Apud acta"?

Locución latina. En las actas. En el lenguaje forense se emplea para aludir a los poderes otorgados en esa forma y que son admitidos en algunas jurisdicciones en substitución de los que han de otorgarse en escritura pública favor de los procuradores.
(Fuente: OSSORIO, M. (2000). Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales, Ed. Heliasta, Ed. 27°, Buenos Aires, p. 95).

jueves, 14 de mayo de 2009

Deber de fidelidad

La fidelidad -de fides, fe- implica un concepto amplio, que socialmente incluye el deber, para cada cónyuge, de observar una conducta inequívoca, absteniéndose de cualquier relación que cree una apariencia comprometedora y lesiva para la dignidad del otro. Este concepto es inseparable de la ética de la comunidad misma, aceptada en las relaciones personales del marido y mujer. Se vincula estrechamente a la institucionalización del matrimonio monogámico y su sustento, en la pareja, descansa en la aceptación exclusiva y recíproca, de un esposo respecto de otro.

Abarca tanto lo que (...) se ha dado en llamar fidelidad moral, como la material, en este último sentido, el deber de fidelidad resulta violado por el adulterio, en tanto que en el sentido moral, el deber resulta violado por conductas que, sin llegar a la relación sexual del cónyuge con un tercero, implican o permiten una relación que excede la meramente amistosa o propia del trato social. En este último sentido, la violación del deber de fidelidad no configura adulterio pero sí injurias.

(Fuente: Bossert, Gustavo A., Zannoni, Eduardo A., Manual de derecho de familia, Ed. Astrea de Alfredo y Ricardo Depalma, 6º Ed., 2004, p. 199).

miércoles, 13 de mayo de 2009

Qué significa el "Principio de equidad intergeneracional"?

Supone que debemos entregar a las generaciones venideras un mundo que desde la estabilidad ambiental les brinde las mismas oportunidades de desarrollo que tuvimos nosotros. Este principio tiene relación directa con la base ética del orden ambiental, la solidaridad y su paradigma.
(Fuente: TRIGO REPRESAS, Félix A., LÓPEZ MESA, Marcelo J., Tratado de la responsabilidad Civil, Tomo III, Ed. La Ley, 1º Ed., Buenos Aires, 2004, p. 546).

martes, 12 de mayo de 2009

Qué significa "ad hoc"?

Locución latina y castellana. Para esto. Se emplea para significar que una cosa es adecuada para un objeto o fin determinados. Más frecuentemente indica que un nombramiento o designación (de juez, defensor, fiscal, tutor, curador, interventor, etc.) ha sido hecho para actuar en un caso concreto.
(Fuente: OSSORIO, M. (2000). Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales, Ed. Eliasta, Ed. 27°, Buenos Aires, p. 58)

Responsabilidad del comitente o principal por el hecho del dependiente

Es la obligación de quien tiene personas bajo sus órdenes, de responder por los daños que éstos ocasionaren a terceros; es decir que (...) la responsabilidad del principal por el acto ilícito del dependiente reside en la circunstancia de que este último es un instrumento que prolonga su actividad práctica y económica; la obligación de aquél de responder por el propio hecho se hace extensiva al cometido por el subordinado, quien debe haber causado ilícita y culpablemente un daño.
(Fuente: TRIGO REPRESAS, Félix A., LÓPEZ MESA, Marcelo J., Tratado de la responsabilidad Civil, Tomo III, Ed. La Ley, 1º Ed., Buenos Aires, 2004, p. 29)

lunes, 11 de mayo de 2009

Cuál es el concepto de "Derecho de visitas"?

Es el derecho de mantener comunicación adecuada con el pariente con quien no se convive. El caso más trascendente es el del progenitor que, por no convivir con el otro progenitor a quien se le ha conferido la guarda del hijo menor, conserva el derecho de "mantener adecuada comunicación" con el hijo (art. 264, inc. 2 del Código Civil Argentino).
(Fuente: Bossert, Gustavo A., Zannoni, Eduardo A., Manual de derecho de familia, Ed. Astrea de Alfredo y Ricardo Depalma, 6º Ed., Buenos Aires, 2004, p. 69).

domingo, 10 de mayo de 2009

Sabías que...

... el concubinato no tiene los mismos efectos legales que el matrimonio?.
Erróneamente, algunos creen que la unión permanente entre un hombre y una mujer, sin estar unidos en matrimonio se asimila a éste último, veremos que esto no es así.
Existe entre el concubinato y el matrimonio diferencias fundamentales. En primer lugar, en el derecho argentino, los concubinos no tienen la obligación civil de prestarse recíprocamente alimentos, ni aún en casos de extrema necesidad; distinta es la obligación que en este sentido pesa sobre los cónyuges. En segundo lugar, no tienen entre sí derechos hereditarios, por lo que los bienes que hubiesen adquirido, se dividirán como si se tratare de una sociedad de hecho, siempre y cuando -claro está- que exista prueba de los aportes que cada uno huebiera efectuado. Por último, los concubinos no tienen acción para reclamar indemnización por daño moral, debido a que el código civil argentino confiere esta acción sólo a los herederos forzosos.
El único derecho que se les confiere a los concubinos es el de pensión, cuando hubieren convivido en aparente matrimonio durante cinco (5) años anteriores al fallecimiento, o dos (2) siempre que hubiere descendencia reconocida (ley 24.241).

viernes, 8 de mayo de 2009

Delito de Insolvencia fiscal fraudulenta

La insolvencia es un estado de cesación de pagos del deudor sin que sea necesaria la declaración judicial en concurso o quiebra. Es una acción para disminuir, por medio del fraude, el patrimonio para no cumplir con las obligaciones tributarias y previsionales (...) La figura es la provocación de la insolvencia, pero el dolo aparece cuando ella se provoca al tomar conocimiento de la iniciación de un procedimiento administrativo o judicial para cobrar las obligaciones tributarias y previsionales, las que no se pagan por ese obrar. (...) El "momento de conocimiento de iniciación" será: a) en los procedimiento administrativos, con el acta que notifica la iniciación de verificación; b) en las ejecuciones fiscales, en la oportunidad de la emisión de boleta de deuda; y c) en los juicios ordinarios, con el traslado de la demanda si no hay una actuación anterior verificable como cartas documento o intimaciones fehacientes.

(Fuente: GIULIANI FONROUGE, Carlos M. y NAVARRINE, Susana C., Procedimiento Tributario y de la Seguridad Social, Ed. Lexis Nexis, 9na. Ed., Buenos Aires, 2005 p. 893).

jueves, 7 de mayo de 2009

Delito de Evasión simple

El delito se configura por la acción o la omisión, con la condición objetiva de punibilidad; su monto parte de $100.000 por cada impuesto por año calendario, siendo indiferente que el impuesto tenga liquidación mensual (I.V.A. e Internos) o de carácter instantáneo.
Los presupuestos de la figura de evasión, que tiene al dolo como sustrato común, poseen dos elementos: el ardid o engaño y el perjuicio patrimonial, que deben presentarse conjuntamente para manifestar el daño.
(Fuente: GIULIANI FONROUGE, Carlos M. y NAVARRINE, Susana C., Procedimiento Tributario y de la Seguridad Social, Ed. Lexis Nexis, 9na. Ed., Buenos Aires, 2005, p. 880)

miércoles, 6 de mayo de 2009

Cuál es la definición de "Intereses colectivos"?

Los intereses colectivos encuentran un punto subjetivo de contacto que radica en las llamadas formaciones sociales o cuerpos intermedios, porque tienen como portavoz al ente exponencial de un grupo no ocasional, es decir, una estructura organizativa no limitada a una duración efímera o contingente, sino individualizable como componente sociológico concreto, dentro de la colectividad general. En ese sentido, los intereses difusos se traducen en colectivos, a través de n proceso de sectorialización y especificación.

(Fuente: MORELLO, Augusto M.,CAFFERATTA, Néstor A., Visión Procesal de Cuestiones Ambientales, Ed. Rubinzal - Culzoni Editores, Santa Fe, Argentina, 2004, p. 104)

Cuál es la definición de "Intereses Difusos"?

Se entiende por intereses difusos los que pertenecen idénticamente a una pluralidad de sujetos, en cuanto a integrantes de grupos, clases o categorías de personas, ligadas en virtud de la pretensión de goce, par parte de cada una de ellas, de una misma prerrogativa. De forma tal que la satisfacción de fragmento o porción de interés que atañe a cada individuo se extiende, por naturaleza, a todos; del mismo modo que la lesión a cada uno afecta simultánea y globalmente a los integrantes del conjunto comunitario.

(Fuente: STIGLITZ, G. A. en MORELLO, Augusto M.,CAFFERATTA, Néstor A., Visión Procesal de Cuestiones Ambientales, Ed. Rubinzal - Culzoni Editores, Santa Fe, Argentina, 2004, p. 104)

martes, 5 de mayo de 2009

Cuál es el significado legal de "Pederasta" y de "Pederastia"?

Pederasta: Practicante de la pederastia, invertido, homosexual "especializado" en menores y niños.

Pederastia: Inversión sexual masculina que recae sobre niños y adolescentes. En sentido estricto se refiere a la inversión típica de la apetencia sexual, pero en un sentido amplio se le ha dado alcance mezclado de mezclado de intelectualidad conocido como "amistad socrática". Erróneamente se aplica esa denominación a toda homosexualidad masculina, inclusive entre adultos. Tiene importancia jurídica, como toda clase de degeneraciones, por su posible repercusión criminológica.

(Fuente: OSSORIO, M. (2000). Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales, Ed. Eliasta, Ed. 27°, Buenos Aires, p. 733)

Home office y flexibilidad laboral: Aspectos legales clave en Argentina

El auge del Home Office y la Flexibilidad Laboral El home office , también conocido como teletrabajo o trabajo remoto, se ha consolidado co...